Dotada de unas óptimas condiciones marinas y subacuáticas para el fondeo de embarcaciones, aunque carece de un lugar para varar, Las playas no tienen gran valor comercial ya que no son de arena sino de roca
Desde Alaior a 11,6 km. 21 min aproximadamente
Playa virgen |
si |
Ac. Discapacitado |
no |
Playa Urbana |
no |
Socorrista |
no |
Arena |
si |
Bandera azul |
no |
Grava |
si |
Lavabos |
no |
Rocas |
si |
Duchas |
no |
Caminata |
no |
Zona deportiva |
no |
Nudista |
si |
Parque para niños |
no |
Aparcamiento |
si |
Pesca permitida |
si |
Embarcadero |
no |
Acampada |
no |
Ancho |
35 |
Largo |
25 |
Cales Coves, está dotada de unas óptimas condiciones marinas y subacuáticas para el fondeo de embarcaciones, aunque carece de un lugar para varar, Las playas no tienen gran valor comercial ya que no son de arena sino de roca
La cala está rodeada de acantilados altos y verticales, en los cuales encontramos casi un centenar de cuevas artificiales (la mayor agrupación en toda Menorca), utilizadas como necrópolis en la Edad de Bronce, y posteriormente en la Edad de Hierro (en las cuevas más modernas se crearon unos patios exteriores delante de las fachadas de aspecto ritual). Esta necrópolis estuvo en activo hasta la conquista romana, época en la cual empezó a perder su significación, pero el sentimiento cultural de la cala pervivió tal y como se puede apreciar en las 22 inscripciones romanas en la “Cova dels jurats”, la cual está bastante deteriorada debido a la mala calidad de la piedra donde están hechas las inscripciones. Es por todos estos motivos por los que Cales Coves fue declarada monumento histórico artístico por el decreto del 3 de junio de 1931.